jueves, 31 de diciembre de 2009

Finca La Colina Sauvignon Blanc 2008

Finca La Colina 2008

Blanco sin Crianza

D.O.: Rueda

Uva:Sauvignon Blanc 100%

Precio: 11-12€

Valoración: 7.75

Comentarios:

Tenía algo de aguja (poca), un color amarillo claro y muy agradable.

Vino monovarietal de Sauvignon Blanc de Rueda, y por lo tanto distinto a la mayoría de los Rueda (mayoritariamente Verdejos). Vino bastante interesante, menos afrutado y seco que otros blancos de Rueda.

Tenía algo de aguja (poca), un color amarillo claro y muy agradable

Pago de Circus Chardonnay 2005



Pago de Circus Chardonnay 2005 fermentado en Barrica.

Blanco con fermentación en barrica 12 meses en roble Frances

D.O. Navarra
Uva: Chadornnay 100%

Precio: ?? 12-15€ ?

Valoración:8

Comentarios: vino con mucho cuerpo, justa medida de acidez. Se nota la barrica desde el primer momento.

Tiene un cierto dulzor sorprendente e interesante. Muy bueno. Se desconoce el precio pero el Chadornnay sin barrica de Pago de Circus cuesta sobre los 10€

Pesquera 2006 reserva

Pesquera 2006 reserva (Alejandro Fernandez)
D.O. Ribera del Duero
Uva: Tempranillo.
Precio: 24-27€ aprox
Valoración: 8.25
Comentarios: Un Pesquera es un Pesquera,(la Madonna de San Blas diría.... "por el Pesquera mato") y aunque este no fue el mejor año para Ribera del Duero, Alejandro Fernandez siempre es capaz de sacar vinos con mucho cuerpo, con taninos marcados y largos y muy redondos. Pero le voy a poner 2 peros, uno para mi quizás es demasiado pronto para catarlo, y otro al vino, he probado otros Pesqueras mejores, y creo que el crianza del mismo año no se diferenciaba tanto de este, con lo que por calidad precio es mejor comprar el Crianza 2006. Eso sí hay que estar atentos al blog, ya que tengo un Crz06 bien guardado desde el año pasado y podré ver si mis recuerdos son ciertos.
También tengo tengo alguna botella del Rsv 2006 guardada para tomar más tarde (le dejaré mínimo 1 año, intentaré 2 aunque no creo que aguante) para también comprobar si mi sensación que le falta un poco de mejora en botella.



martes, 29 de diciembre de 2009

Baily & Baily 2007 Australia

Baily & Baily 2007 Australia
Origen: Barossa Valley Australia
Tinto Joven.
Uva: Shiraz
Precio: 14-15 Aussie $ (9-10 €)
Valoración: 6.75
Comentarios: Vino comprado en supermercado en Australia. Es un vino joven que no creo que tenga crianza en barrica. Un vino muy sencillo, correcto, a los que nos gusta el shiraz lo disfrutamos, y barato en términos relativos en Australia. El tapón de rosca da a priori un poco de mal rollo, pero el vino es mejor que lo que te esperarías a priori.

Comparándolos con otros vinos que tomé en Australia de similar precio y categoría este fue el mejor,
pero eso si comparamos con equivalentes en precio en España no resiste la comparación.

Lo que si que me dio es una buena sensación que los vinos de Barossa Valley tienen un cierto potencial. Pena que las restricciones de bebidas en vuelos internacionales impidan en la practica poder traer vinos a España cuando se está de turista.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Atalaya 2007

Atalaya 2007
D.O.: Almansa
Uva: Garnacha y Monastrel
Tinto: 8 meses crianza en barrica.
Precio: 11-12 €
Valoración : 8.25-8.5
Comentarios:
Sorprendente vino de Almansa, denominación que no conocía y que a priori hay que tener una cierta cautela. Pero Javier L. nos lo puso a probar y ciertamente convenció.

Sin embargo este vino combina muy bien Garnacha y Monastrel. Desconozco el % de cada una pero me supo algo parecido a los jumillas, por lo que supongo que como mínimos el monastrel estará en un 50-60%. Vino muy carnoso con un color muy intenso. Tenía una complejidad y matices muy interesantes y me recordaba en muchos aspectos al Juan Gil 12 meses (uno de mis favoritos), esta vez quizás sin notas dulces que posee el Juan G.
Un vino muy interesante, y muy recomendable y que buscaré el comprar en otra ocasión para mi. Eso sí no lo encuentro para poder comprar otra botella. Mejor tomar un poco frío.



Clio 2007

Clio 2007

D.O:
Jumilla

Uva:
Monastrell (65 años) y Cabernet Sauvignon (25 años)
Tinto con crianza de más de 20 meses en barricas de roble francés.
Precio aprox: 31-35 €

Valoración:9

Comentarios:
Uno de los hermanos mayores del Juan Gil 12 meses. Combina monastrel de cepas de más de 65 años y Cavernet Sauvignon de más de 25 años. El monastrel es la uva mayoritaria. Es un vino que Robert Parket ha estado calificando entre 95 y 97 desde el 2004.
Es un vino carnoso, potente, muy largo, y quizás tenga un cierto dulzor que comparte con su hermano Juan Gil 12 meses Un color muy intenso. Tengo la sensación que este año respecto al del 2005 (el otro que caté hace 2 años) es más refinado, aunque manteniendo una complejidad muy superior.

Tal y como comentaba con Juan Gil, es un vino muy poco conocido por el gran publico, y que por su precio muy elevado respecto a otros Jumillas, puede que tenga a priori ciertas reticencias. Hay que vencerlas este es un vino muy recomendable, y que puede hablar de tu a tu a cualquier vino mas "famoso" de las D.O. más conocidas.

Juan Gil 12 meses 2007

Juan Gil 12 meses 2007

D.O.: Jumilla.
Uva: 100% Monastrel.
Tinto con crianza 12 Meses en barrica de Roble Francés.

Precio:
9.5€

Valoración: 8.5-8.75

Comentario:
Mucho he tardado en poner este vino en mi Blog. Para mi es uno de los mejores vinos relaccion calidad precio, que poco a poco está empezando a tener el reconocimiento en el resto de España. Incluso en Murcia es poco conocido para el gran publico, y el hecho te no seguir la calificación de Crianza que indica la D.O. si estuviera un poco más en botella antes de la comercialización, hace que a priori no tenga muchos aventureros que lo compren sin referencia, y casi mejor así, pues escasearía en demasía, pues tiene producción limitada y vías de comercialización escasas.
Es un vino potente y carnoso, con un color muy intenso, que se bebe muy fácil a pesar de su graduación alta (15º). Es más tónico que ácido. El monastrel es evidente, pero cuidado tanto que hasta los más críticos de esta variedad de uva les gusta. Tiene un toque dulzón. Acaba de salir el 2007. Tengo que probar el 2006 que tengo guardado en mi bodega para ver si evoluciona algo, con la guarda, pero por referencias que he visto no tiene que ser bebido en 3 años máximo.

Realizaré otra cata del 2006 proximamente

viernes, 25 de diciembre de 2009

Mauro 2004 Vendimia seleccionada

Mauro Vendimia seleccionada 2004
Tinto con crianza el barrica de casi 3 años (3 años)
D.o. Vinos de Castilla León. (Tudela del Duero, Valladolid)
Uva: tempranillo 100%
Precio:47€ (el corte ingles lo vende a 67, y en otros sitios lo he visto a 55)
Valoración: 9
Comentarios: Vino elegido para noche buena con gran emoción, ya que pude probarlo cuando estaba aun en barrica hace algo mas de 2 años, y ese lo recuerdo como el mejor vino que jamas he probado. El recuerdo es de un vino muy potente e intenso , larguiiiisiiimooo. En botella he visto que han domado, quizás en exceso, esas características con el resto de la crianza en barrica y botella, haciendo un vino muy compensado y redondo mas al gusto convencional. Sigue siendo un vino larguisimo, muy equilibrados tanino y acidez. Vino complejo y excepcional.

Viña Pomal 2001 Reserva

Viña Pomal 2001 Reserva
Tinto Reserva
D.o: Rioja (Haro)
Bodegas Bilbainas
Uva: Tempranillo 85% resto graciano y mazuelo.
Valoracion:8+
Precio: desconocido puede que 13-15€
Comentarios:
Rioja clasico, baja graduacion alcoholica 12.5° lo hace muy facil de beber con un toque final de acidez que lo hace muy agradable. Me ha gustado bastante, y eso que no soy el mayor fan de los Riojas, pero quizas teniendo este vino del mejor año de la zona y estando el vino en buen estado todavia le tengo que valorar alto.
Nota: 28-12-09 me he dado cuenta que ya había realizado la cata de este vino, y que más o menos coincidió.
20-1-2010 He vuelto a revisar las catas, y he visto que no solo lo comenté 1 vez sino 2 veces , una on 8 y otra con 7.5 con lo que 7.75 parece una buena valoración.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Château Le Mons 2006

Château Le Mons 2006
Origen: Bordeaux
Pais: Francia.
Variedad: Merlot, Cabernet Sauvignon no ponia porcentages, sobre todo se notaba el Cabernet Sauvignon.
Precio: desconocido. Supongo que < 10€
Valoración: 7-
Comentarios: Vino correcto, se cato sin conocer la variedad de uvas, destaco el Cabernet Sauvignon. Taninos suaves, algo acido, en copa en movimiento olores a flores.

Un vino correcto que no pasará sin pena ni Gloria.

Abadia D San Quirce 2001 Crz.

Abadía D San Quirce 2001 Crz
Finca Aguilera.
D.O./Zona: Ribera del Duero.
País: España
Tipo de vino: Tinto Crianza
Crianza de 12 meses en Barricas de roble americano 70% y 30%
Varietales: Tinta Fina 100%
Precio aproximado: 10 €
Valoración: 6.5 vino en declive.
Comentarios: El vino estaba ya empezando el declive, ya se probo hace 3 años para poder comprobarlo.
Es un vino correcto, algo corto sobre todo ahora. Taninos y acidez suaves. Teniendo en cuenta el año del vino fue una cosecha excepcional, en un año peor como el 2008 no esperaria mucho.
 
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License.